Por Rosa Mª Mateu
El científico portugués Pedro Salgado especializado en biología marina, nos revela las particulares características de la ilustración en el ámbito de la ciencia en relación al arte, la fotografía y la específica forma de desarrollar este trabajo a caballo entre el conocimiento, la comunicación y la belleza. Una herramienta, que como él dice, «imprescindible para la sensibilización ambiental» y al mismo tiempo «un medio mágico para crear afectos».
«El ilustrador científico tiene que dominar el lenguaje de la ciencia»
Todo eso son conceptos que el enfoque del dibujo no está necesariamente en la descripción; entonces, cuando una cuestión ha de ser transmitida, aunque hayan dos ilustradores experimentados, cada uno tendrá su forma de afrontarlo, cada uno buscará una estrategia, pensará en la mejor manera de comunicar ese conocimiento y luego desarrollará su trabajo tranquilamente. Buscará las referencias con todo el cuidado porque lo que vaya a producir no es un dibujo para él mismo, sino que ha de pensar en quién será el receptor del mensaje. De este modo, el dibujo se irá direccionando en ese sentido, hacia un determinado público con un formato específico. Porque no es lo mismo una ilustración para la portada de un libro, para una página, o para el mural de un museo… La estrategia y el desarrollo han de estar muy bien pensados desde el inicio, teniendo en cuenta quién será el receptor. El resultado final ha de ofrecer la misma información con el trazo de cada autor, aunque la estrategia sea diferente, apreciándose el estilo de cada dibujante, la parte creativa del ilustrador.

Pedro Salgado
¿Cuál es la técnica más ampliamente empleada en este campo?
«Hay que pensar en todo momento quién será el receptor del mensaje»

Inauguración de Illustraciencia5. Facultad de Ciencias, Universidad de Lisboa.
Sensibilización ambiental: «la imagen crea un afecto»
Por las particularidades de la ilustración la gente se acerca a la imagen de un libro con una mayor sensibilidad. ¿Concibe la ilustración científica como una herramienta importante para concienciar sobre la protección del medio ambiente?
«El impacto de una imagen puede ser mágico»
¿Cómo abarca la ilustración los diferentes tipos de público a los que van dirigidos sus trabajos?
¿Cómo tendrían que ser educados los menores en los temas de la naturaleza?
Si no recibes nuestro boletín pulsa aquí para suscribirte. Tu dirección de email y cualquier otra información personal se queda con nosotros y nunca se venderá o se dará a terceras partes bajo ningún concepto. Toda la información personal es estrictamente confidencial.
Share your thoughts
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.