Del 18 al 20 de mayo de 2022, en el marco del proyecto Illustraciencia, el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid (MNCN-CSIC) y la Associació Catalana de Comunicació Científica (ACCC), con la colaboración de la Fundación Española por la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia e Innovación organizan el II Congreso Internacional de Ilustración Científica Online con el objetivo de reunir a interesados y profesionales en esta disciplina.


¿Cómo dar a conocer mi trabajo? ¿A qué puertas puedo llamar? ¿Cómo trabajan los profesionales de la comunicación y la divulgación científica y cómo puedo colaborar con ellos? ¿Cómo puedo llegar a dedicarme profesionalmente a la ilustración científica? ¿Cómo desarrollan otros profesionales sus proyectos? Si alguna vez te has hecho estas preguntas, te animamos a participar en el curso intensivo de ilustración de especies invasoras y en el resto de conferencias que hemos preparado para ti.


Inscripciones:

Las inscripciones están cerradas.

Puedes inscribirte en la próxima edición del congreso en este formulario.

Programa:

18 de mayo

15:00h – 15:10h

Presentación congreso

Ponente: Miquel Baidal Crespo CEO Illustraciencia.

15:10h – 15:40h

Presentación de las obras ganadoras de la novena edición del premio Illustraciencia:

David Rojas Márquez – La pantera de Madagascar. Primer premio categoría de ilustración científica y premio del público.

Ignacio Sevilla Hidalgo – Estudio comparativo de zorzales. Premio categoría ilustración naturalista.


16:00h – 18:00h

Cursos intensivos de ilustración científica

Los objetivos del curso son: Aprender a documentarte. Ver como trabajan profesionales del sector. Crear sinergias entre los participantes.

Participar os dará las herramientas necesarias para afrontar un encargo y las claves para poder realizarlo. Los ejercicios se plantean para compartir ideas y aprender realizar un proyecto de divulgación científica colectivo.

ILUSTRANDO AVES – CURSO ONLINE

Clara Cerviño.

Bióloga, ilustradora científica y docente del curso online Ilustra aves. Tras licenciarse en Biología por la universidad de Santiago de Compostela y cursar dos másters en la Universidad de Barcelona, llegó a Portugal. Allí tuvo la oportunidad de realizar el Curso de Formación en Ilustración Científica de la Universidad de Aveiro y combinar así sus dos grandes pasiones, la biología y el dibujo. Desde entonces se dedica profesionalmente a la Ilustración científica. Es miembro del comité asesor de Illustraciencia.

ILUSTRANDO CRUSTÁCEOS – CURSO ONLINE

Ilustrando Crustáceos

Iara S. Chapuis
Doctora en Biología, Ficóloga y diplomada en Ilustración científica, docente del curso online Ilustra fauna marina. La ilustración científica es para ella la respuesta perfecta a las preguntas científicas que se plantea, en un mundo cada día más visual. Desarrolla su actividad profesional colaborando con científicos en proyectos de investigación y en el ámbito de la divulgación científica, con la ilustración científica como la herramienta principal para contar ideas o descubrimientos.


19 de mayo


15:00h – 15:30h

Redes sociales e ilustración

Ponente:

Marta Espinopza

Ilustradora de aves, vida marina, silvestre e ilustración botánica que quiere mostrar al público, a través de sus diseños, las bellezas que se observan en los parques nacionales, refugios silvestres, centros biológicos de su país natal Costa Rica y otros países.

Detrás de cada detalle, color, sombra, textura y patrones estructurales de las ilustraciones de fauna, flora y vida marina, existe un mundo de conocimiento, horas de observación y contacto con la naturaleza.

15:30h – 16:00h

La ilustración científica en la formación de futuros docentes o cómo aprender a dibujar una vaca

Ponente:

Prof. Dr. Martín Caeiro Rodríguez 

Doctor en Bellas Artes (2008, Universidad de Vigo); Licenciado en Bellas Artes (2003) en la Facultad de Bellas Artes de Pontevedra. Actualmente es miembro del Claustro de profesores de la Facultad de Educación de la Universidad de Zaragoza en el Departamento de Expresión Musical, Plástica y Corporal. Ha sido director del Departamento de Didáctica de las Artes Plásticas y Visuales (2015-2020) en la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) y profesor de diversas asignaturas en el Máster de Formación del Profesorado de Educación Secundaria (Especialidad Dibujo y Artes Plásticas), y en Grados de Infantil y Primaria. Autor de numerosos artículos, sus líneas de investigación se centran actualmente en la educación artística y patrimonial desde la familia, arte y cognición, métodos artísticos de enseñanza y aprendizaje

16:00h – 18:00h

Segunda sesión del los cursos online de ilustración científica.


20 de mayo

15:00h – 15:30h

Divulgar la vida marina

Ponente:

13 Grados

Trabajamos desde la EDUCACIÓN AMBIENTAL, con el objetivo puesto en la conservación, pero también desde la creatividad que nos permita mostrar la realidad submarina con una perspectiva amena y diferente.

Para ello, nada mejor que la imagen para mostrar un mundo tan diferente como el que vive bajo el mar. Gracias a las fotografías y vídeos que tomamos durante nuestras inmersiones, disponemos de un amplio banco de imágenes para crear historias visuales. Para todos esos contenidos donde la fotografía no puede llegar hacemos uso de la ilustración, un medio fundamental para la divulgación

15:30h – 16:00h

Webs interactivas e ilustración en la comunicación científica

Ponente:

Mikel Rodríguez

Científico y diseñador de la información. Se graduó en Ciencias del Mar y Ambientales y es especialista en Recursos Marinos. Por el lado creativo, obtuvo el Postgrado en Ilustración Científica y el Máster en Infografía y Visualización de Datos. Actualmente trabaja como freelance en su proyecto Mikel Graphicscience, realizando desde infografías, hasta innovadoras páginas webs interactivas. Ha trabajado para agencias de comunicación científica (Scienseed), revistas de divulgación científica (es colaborador de Investigación Y Ciencia), instituciones internacionales (UNESCO), centros de investigación (ICM-CSIC), universidades, museos, incluso para marcas comerciales (como parte del equipo de Element 119).

Mesa redonda: De los errores se aprende

Ponentes:

Clara Cerviño

Bióloga, ilustradora científica y docente del curso online Ilustra aves. Tras licenciarse en Biología por la universidad de Santiago de Compostela y cursar dos másters en la Universidad de Barcelona, llegó a Portugal. Allí tuvo la oportunidad de realizar el Curso de Formación en Ilustración Científica de la Universidad de Aveiro y combinar así sus dos grandes pasiones, la biología y el dibujo. Desde entonces se dedica profesionalmente a la Ilustración científica. Es miembro del comité asesor de Illustraciencia.

Julia Rouaux

Doctora en Ciencias Naturales, entomóloga, ilustradora científica y docente del curso online Ilustra entomología. Realizó distintos cursos y estancias de capacitación en ilustración científica en Argentina, México (UNAM, Mérida) y Portugal (UA, Aveiro). Ha ilustrado numerosos trabajos científicos y de divulgación, participando en libros como “Felinos de Sudamérica”, “Felinos Salvajes del Mundo” y “Cánidos Salvajes del Mundo”. Ha impartido seminarios y cursos, siendo la responsable del curso de Posgrado “Introducción a la Ilustración Científica”, realizado en diferentes universidades de Argentina.

Isa Loureiro

Ilustradora científica y diseñadora gráfica. Licenciada en Diseño por la Universidad de Aveiro, Portugal, siguió su camino profesional en Barcelona trabajando durante más de 10 años en agencias. Inquieta e intentando incluir la ilustración en muchos de sus proyectos, decidió refinar sus habilidades realizando varios cursos especializados, algunos de los cuales en la academia Illustraciencia, dónde descubrió y se enamoró de la ilustración científica. A día de hoy trabaja como ilustradora científica médica en la agencia Homograma, y como freelance crea ilustraciones para libros y divulgación en diferentes áreas de la ciencia. Siempre lista a involucrarse en proyectos que pongan a prueba su imaginación y su mano.

Modera:

Miquel Baidal Crespo

CEO de Illustraciencia. Se formó en la escuela de arte Massana de Barcelona. Ha desarrollado diferentes proyectos de divulgación científica para museos de ciencia y empresas siempre con el objetivo de acercar la ciencia de manera clara y atractiva a la sociedad. En 2009 creó Illustraciencia, una iniciativa internacional que tiene por objetivo divulgar la importancia de la ilustración científica e impulsarla en todas sus modalidades, apoyando y premiando a los ilustradores científicos a través de la convocatoria del Premio Internacional de Ilustración Científica.


El congreso se ve en el canal de Youtube de Illustraciencia.