• La convocatoria ha recibido más de 600 propuestas de todo el mundo
  • Las obras seleccionadas formarán parte de una exposición itinerante
  • Ya se puede participar en la votación popular para elegir la obra ganadora del Premio del Público

Las 40 obras finalistas de la octava edición de Illustraciencia, premio internacional de ilustración científica y naturalista, ya han sido anunciadas. El comité asesor del premio, formado por ilustradores y comunicadores profesionales, ha llevado a cabo el proceso de selección.

Las ilustraciones seleccionadas, son obras de gran calidad que muestran el comportamiento de diferentes especies y su morfología, fisiología, o incluso piezas arqueológicas o infografías geológicas, entre otros detalles, para arrojar conocimiento sobre alguna de sus características. Todas ellas pasarán a formar parte de la exposición itinerante de Illustraciencia, que en ediciones anteriores ha recorrido ciudades de toda España y del extranjero.

El jurado, formado por miembros del comité asesor de Illustraciencia y representantes del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y la Asociación Catalana de Comunicación Científica (ACCC), entidades organizadoras de la iniciativa, proclamará a los finalistas del certamen en sus dos categorías, científica y naturalista.

Por otra parte, y con el objetivo de acercar la ilustración científica a la sociedad y hacerla partícipe de esta iniciativa, se otorgará un Premio del Público. Las 40 obras se someterán a votación popular en línea hasta el 22 de abril de 2021 a través del siguiente enlace.

Participar en la votación popular

El fallo del jurado, que seleccionará las obras ganadoras de las categorías científica y naturalista, y el resultado de la votación popular se anunciarán el 26 de mayo de 2021 a través de la web de Illustraciencia, proyecto que cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Miquel Baidal, coordinador de Illustraciencia, explica que se ha repetido la alta participación de ediciones previas, con un total de 616 obras enviadas. Además, en nombre de las entidades organizadoras y patrocinadoras “felicitamos a todos los finalistas y les agradecemos su minucioso trabajo, que contribuirá a dar visibilidad al sector de la ilustración científica y a difundir conocimiento sobre los distintos elementos representados. Agradezco a todos los participantes su implicación en el premio y les animo a que sigan participando en futuras ediciones para seguir difundiendo su arte”.