ILLUSTRACIENCIA PRESENTA A LOS GANADORES DE SU SÉPTIMA EDICIÓN


Ganadora de la categoría de ilustración científica: “Threadfin Morfology”, de Paulo Presti. La ilustración muestra un cuerpo general polinémico, representado por Polydactylus virginicus y las siguientes estructuras anatómicas: arco mandibular (Polynemus paradiseus), arco hiopalatino (Galeoides decadactylus) y faja pectoral (Pentanemus quinquarius).

 

 

Threadfin Morphology” y “Paseriformes de Santiago de Chile” son las obras ganadoras en las categorías científica y naturalista respectivamente.

Paulo Presto y Elvis Antonio Salazar son los ganadores de la séptima edición de Illustraciencia, premio internacional de ilustración científica y naturalista. Sus obras, “Threadfin Morphology” y “Paseriformes de Santiago de Chile”, han sido seleccionadas por un jurado profesional, formado por miembros del comité asesor de Illustraciencia y representantes del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y la Asociación Catalana de Comunicación Científica (ACCC), como ganadoras de la categoría científica y naturalista respectivamente de entre las 40 propuestas finalistas. Cada uno de los autores de las obras ganadoras recibirá una dotación económica de 600€

De entre las más de 400 obras presentadas, el comité de expertos de Illustraciencia seleccionó las 40 que formarán parte de la exposición itinerante que estará en las salas del MNCN desde el 1 de abril al 24 de mayo  de 2020  para luego viajar a diferentes ciudades gracias a la colaboración de la Vicepresidencia Adjunta de Cultura Científica del CSIC.

Asimismo el jurado ha concedido una mención especial a las obras “Nightjar”, de Kristina Khlebinovka, y “Rana Cristal”, de Luis Alonso Diatchenko, en la categoría de ilustración científica; y a las obras “Antropoceno», de Juan Francisco Rodríguez García, y “El Limpiador de Caballos», de Camilo Enrique Maldonado Marín, en la categoría de ilustración naturalista. Maldonado, además, también es el ganador del premio especial del público, por lo que recibirá un certificado meritorio otorgado por Illustraciencia.

Mucho más que un certamen

Para el jurado lo más complejo ha sido seleccionar a los ganadores entre todas las propuestas recibidas, que destacan por su gran calidad. “Con esta iniciativa, además de abrir un espacio para que los ilustradores muestren su obra y premiar su excelente trabajo, Illustraciencia es una iniciativa que pretende dar a la ilustración la relevancia que merece ya que es una labor fundamental para el avance del conocimiento científico”, apunta Miquel Baidal, coordinador de la iniciativa.

Para potenciar el papel de la ilustración científica, además de la exposición de las 40 obras finalistas, se han programado convocatorias como Illustraciencia Satélites, dirigido principalmente a estudiantes de secundaria y bachillerato, un público al que queremos mostrar lo necesario y fructífero de la interacción entre dos disciplinas a priori distanciadas, como son las ciencias y el arte, especialmente en un momento en el que se ven obligados a elegir el siguiente paso en sus estudios.

Illustraciencia organizará también un ciclo de actividades sobre ilustración científica del 5 al 7 marzo de 2020 en CosmoCaixa, con conferencias, presentaciones, demostraciones, visitas guiadas y espacios de networking, además de talleres infantiles, juveniles y un curso de ilustración científica, para visibilizar y poner en valor la ilustración científica. El 3 de abril en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) se realizará por segundo año consecutivo el encuentro nacional de ilustradores científicos. Las inscripciones a estos eventos están ya están abiertas.

“Esta colaboración que hemos iniciado con Illustraciencia permite dar mayor visibilidad al trabajo de los ilustradores científicos, que contribuye a difundir el conocimiento, uno de los objetivos fundamentales de la institución a la que represento”, termina Pilar López García Gallo, Vicedirectora de Comunicación y Cultura Científica del MNCN. .

Illustraciencia es una iniciativa organizada por el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y la Asociación Catalana de Comunicación Científica que cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y ”la Caixa”.

Ganadora de la categoría de ilustración naturalista: “Paseriformes de Santiago de Chile”, de Elvis Antonio Salazar. En la ilustración figuran los siguientes pájaros, de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo: (A) Chincol – Zonotrichia capensis, (B) Loica – Sturnella Loyca, (C) Jilguero – Spinus barbata, (D) Rara – Phytotoma rara, (E)Tordo – Curaeus curaeus, (F) Mirlo – Molothrus bonariensis, (G) Fiofio – Elaenia albiceps, (H) Checán – Troglodytes Aedon, (I) Tenca – Mimus thenca, (J) Gorriones macho y hembra – Passer domesticus y (K) Colegial – Lessonia rufa.

Ganador categoría ilustración científica:

Paulo Presti

Menciones especiales:

Kristina Khlebinovka

Luis Alonso Diatchenko

Ganador categoría ilustración naturalista

Elvis Antonio Salazar Jorquera

Menciones especiales

Juan Francisco Rodríguez García

Camilo Enrique Maldonado

Premio del público

Camilo Enrique Maldonado

Finalistas

Samantha Barbachano Guanes

Irene Behrens

Ana Isabel Beltran Olmos

Radka Bosková

Wilfredo Alexis Bustamante Rodríguez

Rosemarie Carew

Luis Alonso Diatchenko

Aldo DomÍnguez De la Torre

Fernando Ferreiro Colmenares

Joelcio Freitas

Carmen Gutiérrez Cornejo

Mariana Hidalgo

Esperanza Jiménez Martínez

Kristina Khlebnikova

Lucas Lacerda de Souza

Svetlana Lanse

Javier Lázaro Tapia

Paloma López Muñoz

Sarela Lorenzo Robledo

Sabrina Luoni

Catalina Muñoz Cardona

Dorian Noel

Carlos Ortega Contreras

Laura Pablo Cifuentes y David García Comerón

Franklin Ramón Chávez Parra

Juan José Ramos Canales

Elena Rascón Pérez

Francesca Reboani 

Juan Francisco Rodríguez García

Mikel Rodríguez Hidalgo

Dina Rogatnykh

Raúl Facundo Rojas Romero 

Isabel Romero Calvo

Renata Rosado Alves

Amaia Torres Piñeiro

Andrea Ugarte


Suscríbete al newsletter de Illustraciencia y te regalamos nuestro ebook gratuito.

DESCUBRE LAS CLAVES PARA CREAR ILUSTRACIONES CIENTÍFICAS PRECISAS Y CAUTIVADORAS CON ESTOS 9 EJERCICIOS PRÁCTICOS

¡Obtén tu copia y aprende dibujando!

Descargar ahora