- El certamen premia tres categorías: Científica, Naturalista y Año Cajal
- La inauguración de la muestra será el 9 de julio a las 13:00 horas e incluirá la entrega de premios
- Se podrá visitar en el Museo hasta el 6 de octubre. Después, itinerará por los centros que la soliciten
El XI Premio Illustraciencia inaugurará el próximo 9 de julio en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) la muestra de las 40 obras seleccionadas del certamen, que se cerró con unas 500 obras presentadas. La gran novedad de esta undécima edición es que la exhibición incluye elementos para que las personas con discapacidad visual puedan disfrutarla. Entre otras adaptaciones, las tres ilustraciones premiadas han sido impresas en altorrelieve y en braille y cuentan con un QR que dirige a un Map’s Voice, una solución de accesibilidad inteligente desarrollada por la iniciativa Puntodis, donde se podrán escuchar las descripciones y los contenidos relacionados con las obras a través de los dispositivos móviles.
El XI Premio Illustraciencia ha sido convocado por la Asociación Catalana de Comunicación Científica (ACCC) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), a través de su Vicepresidencia Adjunta de Cultura Científica y Ciencia Ciudadana (VACC-CSIC) y el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC).
La adaptación de la exposición de Illustraciencia 11 ha sido posible gracias al proyecto ‘Cultura científica accesible para personas con discapacidad en el CSIC’ coordinado por la Vicepresidencia Adjunta de Cultura Científica del CSIC con la financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), adscrita al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
El jurado de esta edición del certamen otorgó un premio de 1.000 euros por cada categoría convocada: Ilustración Científica, Ilustración Naturalista y Año Cajal, así como cuatro menciones especiales. Además, se adjudicó una mención especial del público mediante votación popular. La exposición incluye, además de las tres adaptaciones en relieve de las obras premiadas, 40 paneles que cuentan con un código QR impreso en relieve y en braille que las personas que lo necesiten podrán ubicar a través del tacto, y que dirige a una página web con una descripción adaptada y la información de la obra.
La muestra se inaugurará el 9 de julio a las 13:00 horas en el MNCN-CSIC con un pequeño acto de entrega de premios y la participación de Pura Fernández, vicepresidenta Adjunta de Cultura Científica y Ciencia Ciudadana del CSIC; Borja Milá, vicedirector de Exposiciones del MNCN; Pilar López García Gallo, vicedirectora de Comunicación y Cultura Científica del MNCN; Miquel Baidal, fundador y CEO de la iniciativa Illustraciencia; Jaime Pérez del Val, jefe de Cultura Científica y Ciencia Ciudadana de la VACC-CSIC; Carmen Lafuente, responsable de la oficina de ciencia inclusiva del CSIC; y Jon Ibarra, CEO de Puntodis. La exposición permanecerá en el MNCN-CSIC hasta el 6 de octubre, para iniciar después su itinerancia por los centros que la requieran.
Quince años de Illustraciencia
Illustraciencia nació en 2009 con el objetivo de divulgar y premiar la ilustración científica, mostrar el trabajo de las personas que se dedican a esta labor y acercar la ciencia a la sociedad. Además del concurso internacional, la iniciativa organiza cada año numerosas actividades.
Además del premio internacional, la iniciativa organiza cada año numerosas actividades. El pasado mes de junio, Illustraciencia celebró la IV edición de su Congreso Internacional Online de ilustración científica, un evento gratuito destinado a promover esta disciplina y la profesionalización de la misma.
DESCUBRE LAS CLAVES PARA CREAR ILUSTRACIONES CIENTÍFICAS PRECISAS Y CAUTIVADORAS CON ESTOS 9 EJERCICIOS PRÁCTICOS
¡Obtén tu copia y aprende dibujando!
Descargar ahora